María Eugenia Baptista Zacarias: ¿Cómo influyen nuestro genes en los efectos del café?

Según la autora del estudio, Marilyn Cornelis, profesora asistente del departamento de medicina preventiva de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad de Northwestern, en Chicago: "Cada uno de nosotros podría responder potencialmente a la cafeína de forma distinta, y es posible que esas diferencias vayan más allá de la cafeína" En este estudio, la profesora Cornelis se dedicó a investigar las variaciones genéticas y las sustancias químicas que emergen luego de tomar una taza de café.

En cuando al estudio en general, Cornelis comentó: “El estudio vuelve a enfatizar la idea de que no todo el mundo responde de la misma manera a una sola taza de café u otra bebida con cafeína".
Para hallar tales resultados, el equipo de investigación analizó las sustancias químicas de la cafeína y los genes de más de 10,000 europeos. Con ello en cuenta, este estudio se muestra como un punto de partida interesante. Además de ello, ha logrado despejar la inquietud de los amantes del café: ¿Es posible tomar una taza de café y dormir toda la noche? Cuya respuesta quizás les otorgó cierta esperanza. Debido a que, sólo deben ser uno de aquellos que poseen dicho gen.