Entradas

Se muestran las entradas que coinciden con la búsqueda de artritis

María Eugenia Baptista Zacarías: 9 alimentos antiinflamatorios para lidiar con la artritis

Imagen
La artritis consiste en la inflamación de las articulaciones del cuerpo , la cual provoca un intenso dolor y rigidez. Dicha condición, afecta considerablemente el desempeño cotidiano de quienes la padecen y puede empeorar con la edad. Los principales objetivos de los tratamientos contra esta enfermedad, se enfocan en reducir los síntomas para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Aunque no hay un régimen nutricional que cure la artritis, ciertos alimentos pueden combatir la hinchazón que genera , fortalecer los huesos y estimular el sistema inmunológico. A continuación te mostramos cuáles son los alimentos que debes incluir en tu dieta para disminuir esas molestias asociadas a esta enfermedad: 1. Pescado graso: Pescados como las sardinas, el salmón, la trucha y la caballa, son una gran opción, pues están llenos de ácidos grasos omega-3, los cuales tienen potentes propiedades antiinflamatorias. Asimismo, contienen una buena cantidad de vitamina D, cuya deficiencia está relacionad...

María Eugenia Baptista Zacarías: Alimentos que ayudan a aliviar el dolor de rodilla

Imagen
El dolor de rodilla es una de las molestias más comunes que sufrimos los seres humanos y que puede limitar considerablemente la ejecución normal de las actividades diarias. Las afecciones en las rodillas no solo se registran en adultos mayores, sino que pueden ocurrir a cualquier edad, bien sea por lesiones, artritis, bursitis o cualquier otra condición que perjudique nuestras articulaciones. Además de los tratamientos médicos destinados para atender estas molestias, es posible aprovechar los beneficios de ciertos alimentos para reducir el dolor y fortalecer nuestras rodillas de manera natural. A continuación, te explico cuáles son esos productos esenciales que no deben faltar en tu dieta para proteger y aliviar tus articulaciones. Toma nota: 1.     Pescado azul: Pescados como el salmón y la sardina son ricos en ácidos grasos Omega 3, sustancia que ayuda a reducir la intensidad de los síntomas de lesión articular, así como la sensibilidad e hinchazón, además au...

María Eugenia Baptista Zacarias: Alimentos Nutritivos

Imagen
La comida es uno de los  pilares fundamentales  cuando hablamos de llevar una  vida sana  ejemplar, debemos conocer  qué estamos comiendo  y qué nutrientes nos aportan para así comer lo que más necesitemos. Por ejemplo, si tenemos algo de déficit de  vitamina C,  podemos  comer naranjas  que nos aportan esta vitamina y así sucesivamente con diferentes alimentos. Almendras Las almendras forman parte de los  alimentos más saludables  que puedes encontrar por su alto  aporte nutricional , son ricas en hierro, calcio, vitamina E, fibra y magnesio.  Si algún momento quieres comer algún “snack” entonces las almendras son una perfecta opción. Pescados En este caso nos referimos a los pescados con  alto contenido de ácidos grasos , pescados como el salmón, la trucha, las sardinas y las anchoas son muy  beneficiosos para nuestra salud .  El contenido de  Omega-3  que tienen e...

María Eugenia Baptista Zacarías: Fácil receta de mermelada de pimentón rojo

Imagen
La mermelada de pimentón o pimiento rojo es una buena y saludable opción para que sorprendas a tus seres queridos con un rico aperitivo o merienda, pues además de ser deliciosa, puede combinarse fácilmente en preparaciones dulces o saladas. Esta receta sirve de acompañamiento para panes y tostadas, ya sea sola o combinada con un queso fresco, e inclusive, puedes ir más allá y usarla para darle un rico sabor a las carnes. Se trata de una forma de aprovechar todas las vitaminas y antioxidantes que nos ofrece el pimentón rojo para el correcto funcionamiento del nuestro organismo. Recordemos que el pimentón posee un alto contenido de agua y una gran concentración de nutrientes, fibras y minerales, que lo hacen ideal para el cuidado de la salud. Este vegetal es un importante aliado para el sistema inmunológico , ya que ayuda a mejorar el desempeño de las defensas de nuestro organismo. Además, favorece la creación de colágeno, huesos y dientes y estimula el crecimiento de las uñas y el c...

María Eugenia Baptista Zacarías: ¿Cómo preparar aceite de orégano casero?

Imagen
El aceite de orégano es ampliamente utilizado en la cocina, debido al particular y exquisito sabor que aporta a las distintas preparaciones. No obstante, este ingrediente no solo es ideal en el mundo de la gastronomía, sino también en el campo de la medicina natural. Se trata de un producto que ofrece múltiples beneficios a nuestro organismo, gracias a su importante contenido de hierro, calcio, potasio, magnesio, fósforo, niacina y vitamina A, al igual que timol y carvacrol, componentes con un alto poder antibacteriano. Específicamente, el aceite de orégano ayuda a prevenir la oxidación causada por los radicales libres, responsables del envejecimiento celular. Su aplicación local permite acelerar la curación de las heridas, eliminar verrugas y prevenir la aparición de ampollas. También, gracias a su contenido de carvacrol, es eficaz para combatir bacterias, las resistentes a la meticilina, y estimula el sistema inmunológico, por lo que favorece los tratamientos contra los re...

María Eugenia Baptista Zacarías: Los probióticos y su importancia para nuestra salud

Imagen
Seguramente en alguna ocasión has escuchado hablar de los probióticos, microorganismos que se encuentran en diversos alimentos y cuyo consumo es sumamente recomendado por sus beneficios para nuestra salud. Básicamente, se trata de bacterias vivas encargadas de contribuir al equilibrio de la flora intestinal y que potencian el sistema inmunológico. Recordemos que la flora humana está llena de microorganismos que impiden el desarrollo de enfermedades. Al consumir alimentos ricos en probióticos naturales, estamos fortaleciendo, precisamente, la presencia de este tipo de bacterias “buenas” en nuestro cuerpo y, por ende, contribuyendo a su correcto funcionamiento. Específicamente, los probióticos ayudan a tener digestiones más ligeras, aumentan nuestras defensas, favorecen la eliminación de toxinas y contribuyen a tener un metabolismo equilibrado. Estas sustancias se encuentran principalmente en alimentos fermentados. Por ello, a continuación, te explico cuáles productos son ricos en probi...

María Eugenia Baptista Zacarías: ¿Cómo preparar una tarta de pera sin azúcar?

Imagen
Las tartas siempre son una excelente manera de disfrutar de un tradicional y delicioso postre. Entre las diferentes versiones que se pueden realizar de este platillo, destaca la incorporación de peras como ingrediente principal. Recordemos que el consumo regular de peras es un buen aliado para nuestra salud, debido a sus múltiples propiedades nutricionales. Se trata de una fruta que posee vitaminas y minerales como: calcio, potasio, yodo, hierro, fibra y boro, además de antioxidantes y ácido fólico. Específicamente, este tipo de alimento promueve la salud intestinal y favorece la cicatrización del tejido en varios órganos y estructuras celulares, así como la reparación de vasos sanguíneos dañados. Igualmente, las peras poseen gran cantidad de antioxidantes flavonoides, que disminuyen la inflamación y el riesgo a padecer enfermedades como la artritis. También, refuerzan las defensas del cuerpo y fortalecen la salud del corazón, pues alivian la presión sanguínea, reducen los ni...

María Eugenia Baptista Zacarías: ¿Cómo preparar aceite de albahaca casero?

Imagen
El aceite de albahaca es una excelente opción para aliñar nuestras comidas , gracias a su versatilidad, aroma y propiedades beneficiosas que lo hacen útil para elaborar ricos y nutritivos platillos. Se trata de un producto con un alto contenido de ácidos grasos , entre ellos omega 3, lípido esencial para reducir el riesgo cardiovascular , disminuir los niveles de colesterol malo en la sangre y garantizar el desarrollo de nuestro cerebro. Además, este tipo de grasas favorecen el tratamiento de otras patologías de carácter inflamatorio, como la artritis . Sirve además como tonificante estomacal e intestinal , pues ayuda a la disminución de gases en el aparato digestivo y, por ende, combate la indigestión y los cólicos o espasmos del estómago. También es útil para el estreñimiento . A continuación, te explico cómo puedes elaborar tu propio aceite de albahaca en casa. Toma nota. Ingredientes -15 gramos de albahaca fresca. -1/2 litro de aceite de oliva extra virgen. Preparación 1.   ...

María Eugenia Baptista Zacarías: Propiedades y beneficios del aceite esencial de semilla de uva

Imagen
El aceite de semilla de uva es ampliamente conocido en el campo de la gastronomía, nutrición y cosmética, gracias a su rico sabor, aroma y aportes saludables que lo convierten en un aliado para el cuidado interno y externo de nuestro cuerpo. Este tipo de sustancia, que se extrae a partir de la trituración de las semillas de la uva cuando se encuentran dentro del fruto, contiene compuestos ácidos grasos insaturados, como Omega 3 y 6, que le confieren propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. Además de ser una importante fuente de vitamina E, es muy popular por ser rico en antioxidantes, como el resveratrol, ácido linoleico, fitoesteroles y carotenoides, los cuales favorecen el funcionamiento de nuestro organismo. Gracias a su aroma y rico sabor, el aceite de semilla de uva es utilizado en la cocina para la maceración de carnes y preparación de vinagretas. También, puede ser empleado como aderezo para ensaladas o en la elaboración productos horneados. A continuación, te ...